jueves, 19 de noviembre de 2015

Los anticonceptivos y los jóvenes

Hoy en día a pesar de todas las tecnologías de las que disponemos y por ello toda la información que podemos adquirir sobre los métodos anticonceptivos la mayor parte de los mitos como el de ''la marcha atrás es eficaz'', una de cada cinco millennials (cohorte demográfica que sigue la generación X) no usan ningún anticonceptivo.
Algunas de las consecuencias que se derivan del no uso de anticonceptivos son embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
España es el país donde más métodos anticonceptivos se utilizan pero también es uno de los países donde más abortos se practican a diario. Una de las causas de estos es la ingesta de alcohol en los jóvenes, pues la mayoría de ellos afirman que beber elimina las barreras para practicar sexo pero por el contrario, desconocen que las bebidas alcohólicas reducen la eficacia de ciertos métodos anticonceptivos.

El preservativo es uno de los métodos más importantes para evitar la transmisión de enfermedades sexuales, ya que evita el contacto directo con la piel. Además, es por así decirlo ''el más sano'' pues no tiene hormonas como sí las tiene por ejemplo, la píldora del día después. Este anticonceptivo es el más adaptable a cualquier situación y el más fácil de adquirir.



La píldora es uno de los anticonceptivos primerizos y supone el método más utilizado en toda Europa. Ofrecían a las familias una gran oportunidad pues aporta diferentes efectos en las mujeres, entre ellos caben destacar la regulación del ciclo hormonal y el alivio de los síntomas premenstruales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario